Conocé la arquitectura creativa con bloques de cemento, una alternativa modular y económica

 

Estos bloques de cemento, destacados dentro de la arquitectura, prefabricados y asequibles, son conocidos por su versatilidad y facilidad de manejo en proyectos arquitectónicos.

La diversidad en texturas y dimensiones de los bloques de cemento ha permitido una mayor flexibilidad en el diseño, con formatos ideales para esquinas y vigas con armaduras longitudinales. Aunque inicialmente eran construidos a mano, hoy en día se producen de manera automática, con una capacidad de elaboración de miles por hora.

La arquitectura con bloques de cemento se ha convertido en una tendencia revolucionaria, ofreciendo una opción modular y de bajo costo para la construcción de muros. Conocé los detalles acá.

 

El proceso de fabricación de estos bloques consta de cuatro pasos fundamentales: mezcla, moldeado, curado y cubidado. Este método garantiza una buena capacidad mecánica, aislación acústica, incombustibilidad y, dependiendo de las necesidades, impermeabilidad.

Para trabajar de manera efectiva con bloques de cemento, se deben tener en cuenta algunas recomendaciones, como mantener las juntas menores a 2 centímetros, utilizar una mezcla que resista el peso del bloque y calcular cuidadosamente la cantidad necesaria para evitar pérdida de resistencia a la compresión.

El cálculo preciso de la cantidad de bloques necesarios es esencial para planificar un proyecto. Conociendo las medidas de los bloques y la junta, se puede determinar cuántos bloques se requieren horizontalmente y cuántas filas son necesarias para completar un metro cuadrado de muro. Este paso es crucial para optimizar recursos y asegurar el éxito del proyecto de arquitectura con bloques de cemento.

 

Comments are closed.

× Solicitar información